LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y LABORAL
La orientación abarca tres áreas:- Académica
- Laboral
- Personal
Es el proceso de ayuda para capacitar la toma de decisiones referente a conductas vocacionales y al ámbito laboral, así como preparar para la vida adulta y activa.
La orientación profesional es un proceso de desarrollo a lo largo de la vida del individuo, funcionando en tres contextos diferentes:
- Contexto Educativo: Se proporciona a los alumnos durante su periodo formativo. Se asesorará al sujeto respecto a la vida activa y se le preparará para su inserción sociolaboral.
- Contexto organizacional y laboral: Tiene lugar en el puesto de trabajo del individuo.
- Contexto de tiempo libre: Se prestará en los periodos de desempleo o en los periodos de tiempo libre del trabajador. Antes, entre o bien al final de la vida laboral
FINALIDADES
La orientación tiene dos ámbitos de actuación,
- Sistema productivo: Es asesorar sobre las oportunidades de acceso al empleo y las posibilidades de adquisición, evaluación y acreditación de competencias y cualificaciones profesionales.
- Sistema educativo: Asesorar sobre las diversas ofertas de formación y los posibles itinerarios formativos para facilitar la inserción y reinserción laboral, así como la movilidad en el mercado profesional.
FUNCIONES
- Función de organización y planificación: Planificar programas de orientación profesional y transición a la vida activa, organización de actividades de intervención y de los recursos educativos
- Función de diagnóstico: Se trata de ayudar al sujeto a desarrollar su proyecto de vida y afrontar la toma de decisiones a través del autoconocimiento y la concienciación sobres sus propias posibilidades.
- Función de información y formación: Pretende asesorar sobre estrategias de selección y búsqueda de información
- Función de ayuda para la toma de decisiones: Trata de entrenar a sus destinatarios para tomar decisiones por si mismos a través del desarrollo de estrategias y la priorización de objetivos. Está ligada a la función de consejo..
- Función de consejo: Asesora al individuo para que tome sus propias decisiones.
- Función de consulta: Realiza consultas a los distintos miembros de la comunidad educativa para garantizar intervenciones adecuadas al contexto de los destinatarios. Se realiza en relación con el docente, los padres y las organizaciones.
- Función de evaluación e investigación: Realiza un seguimiento y evaluación sobre la propia acción orientadora que se ha llevado a cabo, con la finalidad de incorporar nuevas actividades en intervenciones posteriores.
ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y AUTOEMPLEO
Prevé la realización de acciones de orientación a jóvenes y adultos que hayan permacnecido como demandantes de empleo.
Estas acciones se ejecutan en el INEM y realiza las siguientes acciones de formación:
- Tutoria individualizada (TI)
Técnico y usuario acuerdan los pasos para alcanzar un óptimo desarrollo de los recursos y competencias del usuario que permiten identificar opciones, tomar decisiones para planificar acciones y evaluar sus resultados de forma autónoma.
- Desarrollo de los aspectos profesionales para la ocupación (DAPO)
Es una acción colectiva cuyo objetivo radica en desarrollar y adquirir habilidades y recusos que permitan superar barreras personales y asumir responsabilidades y ajuste de su proyecto personal de inserción laboral . Los contenidos se desarrollan en tres fases:
- Cohesión y activación grupal
- Contaste y retroinformación
- Apoyo a la autonomía
- Grupo de búsqueda de empleo (BAE-G)
Es una acción colectiva encaminada a que el usuario adquiera o desarrolle técnicas y habilidades que le faciliten la búsqueda de empleo.
Persigue que el demandante conozca los instrumentos y recursos para poder organizar y planificar su búsqueda de empleo.
- Taller de entrevista
Intenta incrementar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la entrevista de trabajo. El taller se realiza de forma colectiva y consiste en ejercitar práctica mediante entrenamiento en grupo, habilidades y conductas necesarias en una entrevista de trabajo.
AUTO ORIENTACIÓN
Es la capacidad de evaluación sobre si mismo y a la posterior capacidad de toma de decisiones propia.
La orientación es una ayuda que permite al alumno adquirir las capacidades necesarias para orientarse a lo largo de la vida.
Intervienen los agentes educativos pero en la toma de decisiones es la persona quien debe decidir.
- Papel del profesor
- Debe asumir la orientación como parte de la docencia.
- Debe favorecer la madurez vocacional del alumno
- Enseña a ser reflexivos y decidirse
- Tomar contacto con aspectos profesionales de los contenidos académicos
- Papel del tutor
- Apoya la orientación de los alumnos
- Personaliza las actividades orientadoras
- Desempeña un rol mediador entre los participantes:
- Mantener el contacto con las familias
- Acercarse al entorno social que rodea al alumno
- Informar al profesorado sobre las características de los alumnos
- Papel del orientador
- Su papel es de asesorar o guiar, considerando al alumno protagonista de la orientación
- Debe coordinar el desarrollo de programas que tengan como objetivo:
- Dotar al alumno de autonomía e iniciativa
- Facilitar técnicas y estrategias para asumir loas pociones de futuro.
- Reforzar su autoconcepto y autoestima con el fin de transmitir seguridad.